Certificados
El certificado es un archivo criptográfico otorgado por ARCA. Este archivo permite que el plugin pueda realizar facturas bajo el CUIT configurado, por lo que es esencial para el correcto funcionamiento del plugin.
El proceso de creación del certificado está explicado en el siguiente paso.
Generación de certificado de Producción
Sección titulada «Generación de certificado de Producción»En esta sección detallaremos los pasos necesarios para generar un certificado de producción:
-
Adherir servicios
Sección titulada «Adherir servicios»- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio Administrador de Relaciones de Clave Fiscal
- Clickear en Adherir Servicio
- Clickear en el logo de ARCA a la izquierda, luego en Servicios Interactivos y por último en Administración de Certificados Digitales
- Confirmamos los datos
-
Crear punto de venta
Sección titulada «Crear punto de venta»- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio Administración de puntos de venta y domicilios
- Seleccionamos a nuestro representado
- Clickeamos A/B/M de puntos de venta
- Clickeamos en Agregar y llenamos los datos del punto de venta.
- En el campo Sistema seleccioná
Factura electrónica - Monotributo - Web services
si sos monotributista. De lo contrario seleccionáRECE para aplicativo y web services
- Clickeamos en aceptar para finalizar la creación del punto de venta
-
Crear certificado
Sección titulada «Crear certificado»- Generar un CSR desde los ajustes del plugin, copiar el texto generado y guardar este texto dentro de un archivo nuevo. Ejemplo “csr.txt”
- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio Administración de Certificados Digitales
- Clickear en Agregar alias
- En el campo Alias colocamos
CRPlugins
- Subimos el archivo CSR generado en el primer paso
- Confirmamos clickeando en Agregar alias
- En el listado de Certificados hacemos click en el botón Ver
- Descargar el certificado de producción haciendo click en el botón correspondiente
- Subir el certificado recien descargado en los ajustes del plugin.
-
Autorizar computador
Sección titulada «Autorizar computador»- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio Administrador de Relaciones de Clave Fiscal
- Clickear en Nueva Relación y luego en Buscar
- Clickear en el logo de ARCA a la izquierda, luego en WebServices y por último en Facturación Electrónica
- En el campo Representante, hacemos click en Buscar
- En Computador Fiscal seleccionamos
CRPlugins
- Clickear en Confirmar
- Si todos los datos están correctos hacemos click en Confirmar nuevamente.
- Seremos redirigidos a una pantalla en blanco que confirma que la operación fue realizada correctamente
Recuperar certificado de Producción
Sección titulada «Recuperar certificado de Producción»Para recuperar un certificado de producción ya creado hay que seguir los siguientes pasos:
-
Ingresar al sitio web de ARCA
-
Buscamos e ingresamos al servicio Administración de Certificados Digitales
-
Veremos una lista con los certificados ya creados, hacemos click en Ver sobre el cual queremos obtener
-
Hacemos click en el botón de Descargar
Regeneración de certificado de Producción
Sección titulada «Regeneración de certificado de Producción»En esta sección detallaremos los pasos necesarios para regenerar un certificado de producción una vez que el anterior ya expiró:
-
Generar un CSR desde los ajustes del plugin, copiar el texto generado y guardar este texto dentro de un archivo nuevo. Ejemplo “csr.txt”
-
Vamos a la pantalla de inicio del sitio de ARCA
-
Buscamos e ingresamos al servicio Administración de Certificados Digitales
-
Clickear en Agregar alias
-
En el campo Alias colocamos
CRPlugins
-
Subimos el archivo CSR generado en el primer paso
-
Confirmamos clickeando en Agregar alias
-
En el listado de Certificados hacemos click en el botón Ver
-
Descargar el certificado de producción haciendo click en el botón correspondiente
-
Vamos a los ajustes del plugin y subimos el nuevo certificado generado.
Generación de certificado de Pruebas
Sección titulada «Generación de certificado de Pruebas»En esta sección detallaremos los pasos necesarios para generar un certificado de pruebas:
-
Adherir servicios
Sección titulada «Adherir servicios»- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio Administrador de Relaciones de Clave Fiscal
- Clickear en Adherir Servicio
- Clickear en el logo de ARCA a la izquierda, luego en Servicios Interactivos y por último en WSASS - Autogestión Certificados Homologación
- Confirmamos los datos
-
Crear certificado
Sección titulada «Crear certificado»- Generar un CSR desde los ajustes del plugin, copiar el texto generado y guardar este texto dentro de un archivo nuevo. Ejemplo “csr.txt”
- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio WSASS - Autogestión Certificados Homologación
- Hacemos click en Nuevo Certificado
- En Nombre simbólico del DN colocamos
CRPlugins
- En Solicitud de certificado en formato PKCS#10 Introducimos el texto del CSR generado en el primer paso
- Hacemos click en Crear DN y obtener certificado
- Copiar y guardar el texto generado en un archivo en el ordenador. Este archivo es nuestro certificado. Puede tener cualquier nombre y formato, por ejemplo
certificado.txt
- Subir el certificado recien guardado en los ajustes del plugin.
-
Autorizar computador
Sección titulada «Autorizar computador»- Ingresar al sitio web de ARCA
- Buscamos e ingresamos al servicio WSASS - Autogestión Certificados Homologación
- Clickear en Crear autorización a servicio
- En el primer campo Nombre simbólico DN a autorizar seleccionamos
CRPlugins
- Seleccionamos nuestro CUIT en los siguientes campos
- En Servicio al que desea acceder seleccionamos
wsfe - Facturación electrónica
- Hacemos click en Crear autorización de acceso y recibiremos un mensaje diciendo que la operación está completada con éxito
Recuperar certificado de Pruebas
Sección titulada «Recuperar certificado de Pruebas»Para recuperar un certificado de pruebas ya creado hay que seguir los siguientes pasos:
-
Ingresar al sitio web de ARCA
-
Buscamos e ingresamos al servicio WSASS - Autogestión Certificados Homologación
-
Hacemos click en certificados
-
Veremos una lista con los certificados ya creados, hacemos click en Ver sobre el cual queremos obtener
-
Copiar y guardar el texto generado en un archivo en el ordenador. Puede tener cualquier nombre y formato, por ejemplo
certificado.txt
Video instructivo
Sección titulada «Video instructivo»Adicionalmente tenemos un video instructivo con todos los pasos necesarios para configurar el plugin: